Saló o los 120 días de Sodoma
- Saló o los 120 días de Sodoma
- Última película del director y poeta italiano Pier Paolo Pasolini. Musicalizada por Ennio Morricone. El guion es un adaptacion no del todo libre de escritos del Marques de Sade.
La historia se desarrolla en una casa ubicada al norte de Italia, especificamente en Saló, la ultima ocupacion fascista durante la segunda guerra mundial. Un grupo de dirigentes con alto mando politico, se encierran con hombres y mujeres seleccionadas con sutileza para cometer con ellos actos sexuales a placer y con entera libertad moral.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Saló o los 120 días de Sodoma — Saltar a navegación, búsqueda Salò o le 120 giornate di Sodoma Título Saló o los 120 días de Sodoma Ficha técnica Dirección Pier Paolo Pasolini Producción Alberto De Stefanis Antonio Girasante … Wikipedia Español
Los 120 días de Sodoma — Las 120 jornadas de Sodoma o la escuela de libertinaje. Manuscrito original, conocido como «el rollo de la Bastilla». Autor … Wikipedia Español
Marqués de Sade — Retrato del marqués de Sade realizado por … Wikipedia Español
Pier Paolo Pasolini — Saltar a navegación, búsqueda Pier Paolo Pasolini Retrato de Pier Paolo Pasolini Nacimiento 5 de marzo de 1922 … Wikipedia Español
Sergio Citti — Nacimiento 30 de mayo de 1933 Fiumicino, Roma Fallecimiento … Wikipedia Español
República Social Italiana — Saltar a navegación, búsqueda Repubblica Sociale Italiana República Social Italiana Est … Wikipedia Español
1975 — Años: 1972 1973 1974 – 1975 – 1976 1977 1978 Décadas: Años 1940 Años 1950 Años 1960 – Años 1970 – Años 1980 Años 1990 Años 2000 Siglos: Siglo XIX – … Wikipedia Español
BDSM en el cine — A lo largo de su historia, el cine siempre ha tratado de reflejar los aspectos más extremos de la sexualidad humana, bien con ánimo moralizante, bien como escueto testimonio. También ha reflejado, por tanto, la práctica del BDSM (acrónimo de… … Wikipedia Español
Homosexualidad en el cine — La homosexualidad en el cine ha sido retratada de maneras muy diversas dependiendo de la época, del país, o de la mirada personal del director. Se ha reflejado en comedias, cine experimental, de terror, histórico, policiaco, de denuncia social,… … Wikipedia Español
Historia del cine — Proyector El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el… … Wikipedia Español